1. Cédula del representante
2. Cédula jurídica
3. Un documento de relación (uno de los mencionados a continuación):
• Factura timbrada
• Régimen simplificado(D-140)
• Patente
• Permiso de funcionamiento
• Contrato de arrendamiento
• Tiquete de caja
• Recibo de dinero
• Solicitud de patente
• Contrato de inscripción régimen simplificado
• Contrato compra– venta
4. Fotos de rótulo, local establecido, inventario, fotos del interior y exterior.
(Estas serán tomadas por el ejecutivo a cargo).
5. Certificación con vista en el libro de accionistas
6. Evidencia de ingresos (estados financieros, declaración de impuestos o CPA).
1. Cédula de Identidad
2. Un documento de relación (uno de los mencionados a continuación)
• Factura timbrada
• Régimen simplificado(D-140)
• Patente
• Permiso de funcionamiento
• Contrato de arrendamiento
• Tiquete de caja
• Recibo de dinero
• Solicitud de patente
• Contrato de inscripción régimen simplificado
• Contrato compra–venta
• Evidencia de ingresos (estados financieros, declaración de impuestos o CPA)
• Fotocopia de DIMEX, es igual a cédula de residencia Permanente (libre condición) o NITE. (Únicamente estos dos documentos pueden ser) D-140 Inscripción. D-140 Modificación. La constancia de inscripción (únicamente cuando ya están inscritos y se verifica en la base de datos de Hacienda) o carta emitida por la Dirección General de Tributación aduciendo a cuál régimen se encuentra inscrito.
• Evidencia de ingresos CPA o declaración de venta y renta o anexo 3.
Contrato de afiliación.
En caso de que el documento de relación no especifique la dirección exacta del comercio se debe de adjuntar el Anexo 3.
Se deben de tomar fotografías de la fachada, inventario, local y oficinas del comercio.
El comercio debe de tener rótulo, a excepción de los comercios que se encuentren en un centro comercial.